Origen y historia:


Varias fueron las civilizaciones que se asentaron o conquistaron
Anatolia cabe mencionar: Los hititas, los frigios, los cimerios, los persas,
los Gálatas, los Coltas, los Godos, el Imperio Bizantino y el otomano. En esta península
ocurrió la famosa guerra de Troya en la que según la leyenda una unión de
griegos dirigidos por Agamenón venció a los troyanos dirigidos por Héctor. Al
este de anatolia contiene las más antiguas estructuras monumentales del mundo
un ejemplo las estructuras monumentales de Góbekli Tepe fueron construidas por
cazadores recolectores mil años antes del desarrollo de la agricultura.

Originarios de nera conquistaron Hattusa en el siglo XVII
a.c imponiéndose en una población de habla hueretita durante la edad de bronce
crearon un Imperio, el Imperio de nuevo Hitita que alcanzo su apogeo en el
siglo XIV a .c el imperio abarcaba gran parte de Anatolia al noroeste de siria
y Mesopotamia superior, después del 1180 a, c el Imperio se desintegro en
varios estados independientes Neo-Hititas.
Anatolia es conocida como la cuna de la moneda, como medio
de cambio (en algún momento del siglo XVIII), que florecía durante las épocas
griegas y romana.
Periodo medieval y renancistista:
Después de la división del Imperio romano, Anatolia se
convirtió en parte del Imperio romano oriental, o Imperio bizantino. El control
bizantino fue desafiado por las incursiones árabes desde el siglo VII, pero en
el siglo IX y X en un resurgimiento del Imperio Bizantino, este recupera sus
territorios perdidos e incluso se expandió más allá de sus fronteras
tradicionales, en Armenia y Siria. Después de la Batalla de Manzikert en 1071,
los turcos selyúcidas avanzaron a través de Anatolia y quedando casi
conquistada en 1080.
La lengua turca y religión islámica se introdujeron
gradualmente como resultado de la conquista selyúcida. Este período marcó el
comienzo de la lenta transición de Anatolia de mayoría cristiana y griega de
habla, a ser de mayoría musulmana y de habla turca. En el siglo siguiente, los
bizantinos lograron reafirmar su control en el oeste y el norte de Anatolia. El
control de Anatolia se dividió entre el Imperio bizantino y el sultanato
selyúcida de Rum, con los territorios bizantinos reduciéndose gradualmente.
En 1255, los mongoles se extendieron por el centro y el este
de Anatolia, y permanecerían hasta 1335. La guarnición del Iljanato se
estacionó cerca de Ankara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario