
Idioma portugués en el mundo. Verde oscuro: lengua materna.
Verde: lengua oficial y administrativa. Verde claro: lengua cultural o
secundaria. Amarillo: criollo de base portuguesa. Cuadrado verde:
minorías hablantes de portugués.

Lusitania entre 930-950 d.c ya se denominaba a Portugal en
el siglo X porque fue así quien lo denomino Fernando I de León en el 1.065 que
se lo dio a su hijo García de Galicia.

En la prehistoria portuguesa la península Ibérica sobre el
año 1.000 a.c dice que los iberos fueron los primeros pobladores que se
asientan en la península, entre el 4.000 a, c y 2.000 a.c Portugal y Galicia
ven como se desarrolla una cultura megalítica original con respeto al resto de
la península, y se le distingue por la arquitectura funeraria, sus rituales
propios, y por la práctica de la inhumación colectiva.
Nuestro vecino país portugués en el cual fuimos de los
primeros pobladores, la mayor riqueza le provenía de los metales (oro, plata,
hierro, estaño), que fue el motor en la edad en la edad del bronce, y es así
que los portugueses comienzan los primeros contactos comerciales atreves del
mar entre el litoral Atlántico y las islas Británicas, y por el sur de la península
con el Mediterráneo.

Los Celtas durante la edad del hierro se establecieron por
toda la región ocuparon todo Portugal, y vivieron en pequeños núcleos aislados
en los puntos altos, conocidos son sus castros y sus casas circulares la
agricultura y la ganadería fueron practicadas por ellos, que junto al dominio
del hierro los trabajos agrícolas fueron más eficaces, aumentaron la cosechas y
la demografía.
Me encuentro como veis en Portugal donde están viendo este vecino
País el blog, y aprovecho esta visita
para recordar como casi todos podemos comprobar la calidad y la fama que tiene
en todo el mundo el bacalao, y así también compruebo como el pecado salado del Atlántico e s otro de los motores de nuestros
vecinos los Portugueses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario