

Cuando emigra este parroquiano Ramón Álvarez Álvarez (casa jamím de reguera) en el año cincuenta y ocho con tan solo veintisiete años le seduce la idea de emigrar a cuba por los dólares que decía que allí se ganaban (plata como decía él ) un buen día coge su maleta y le dice a su madre maría y sus hermanos que se va a cuba. Sale en el vapor (como decía el) desde los muelles de avilés Asturias.

Una vez establecido en cuba y después de vivir en varios sitios, finalmente se decide por la riqueza y el encanto del oriente cubano Puerto padre en la Habana. Allí empieza a compaginar su trabajo con la carrera de enfermería, logrando al final de ella ser jefe de anestesistas en un importante hospital de la Habana, y así va transcurriendo la vida de Ramón Álvarez. Y es cuando conoce a la que pronto será su bella mujer Gladys, que ejerce de maestra y contrae matrimonio con ella de cuyo fruto nacen sus hijos Ramón Benjamin,Eva,y Lida. Todos sus hijos estudian la carrera de medicina siendo en la actualidad médicos en España y viviendo en Palma de Mallorca.Ramóm Álvarez
hace varios viajes a su pueblo natal en Laviana para visitar a sus hermanos y primos y nos va contando como le va la vida por allí siempre tenía nostalgia de su pueblo y de Asturias, hoy fallecido sus restos reposan en cuba.
Bien Manolo, una historia real y muy buena. Y ya se está volviendo a repetir con algunos del pueblo que tienen que marchar debido al estado de deterioro en que los políticos están dejando el país. Una pena para el país y una ocasión para que algunos puedan demostrar sus valías mas allá del charco, puesto que aquí no se les dan oportunidades.
ResponderEliminar