Intrudución:

Himba es el nombre de una etnia
de nativos de la región árida de Kunene, en lo que en una época fue el
bantustán de Kaokoland (norte de Namibia). Los himba son un pueblo seminómada,
criadores de ganado, que están estrechamente ligados con los herero, con quienes
comparten sus orígenes, así como el idioma otjiherero (los herero y los himba
se separaron aproximadamente hace 200 años). Los himba son el único grupo de
nativos de Namibia que aún conserva el original estilo de vida que tenía hace
algunos siglos.
El jefe de cada tribu es además
su líder espiritual. Se permite la poligamia; sin embargo, el máximo de tiempo
que un hombre puede pasar con la misma esposa sin atender a otra es dos noches.
El sistema de administración de justicia gira en torno a reuniones de los jefes
de tribus para decidir el pago de la multa a imponer; todas las multas
consisten en un pago en cabezas de ganado. El asesinato de una mujer conlleva
un pago mayor al del asesinato de un hombre.
Los himba no llevan ropa, aparte
de un básico taparrabos, pero usan gran cantidad de ornamental estilo de
collares y brazaletes. Las mujeres se distinguen por los enrevesados estilos
con que arreglan su cabellera. Adicionalmente, con el objeto de protegerse del
intenso sol, las mujeres untan su cuerpo con una sustancia hecha mezclando
ocre, manteca y hierbas, la cual les da a su piel un característico color
rojizo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario