


Egipto medieval y el estado moderno:

La riqueza que se aportaba el fértil lino tras las
inundaciones anuales del río junto a la ausencia de poderosos pueblos por su
aislamiento debido a que el valle del Nilo está situado entre dos amplias zonas
desérticas permitieron el desarrollo de una de las primeras civilizaciones en
la historia de la humanidad.
![]() |
Monarca Imperio medio |
![]() |
Mezquita |
La historia del Antiguo Egipto se divide en tres imperios
con períodos intermedios de conflictos internos y dominación por gobernantes
extranjeros. El Imperio Antiguo se caracterizó por el florecimiento de las
artes y la construcción de inmensas pirámides. Durante el Imperio Medio
(2050-1800 a. C.), tras una etapa de descentralización, Egipto conoció un
período de esplendor en su economía. En el Imperio Nuevo (1567-1085 a. C.) la
monarquía egipcia alcanzó su edad dorada conquistando a los pueblos vecinos y expandiendo
sus dominios bajo la dirección de los faraones de la dinastía XVIII. La última
dinastía fue derrocada por los persas en el año 341 a. C., quienes a su vez
fueron reemplazados por gobernantes griegos y romanos, periodo que comenzó
hacia el año 30 a. C. como resultado de la derrota de Cleopatra y Marco Antonio
en la batalla de Actium, que trajo siete siglos de paz relativa y estabilidad
económica. Desde mediados del siglo IV, Egipto formó parte del Imperio
Oriental, que se convirtió en el Imperio bizantino.
![]() |
Manuel |
![]() |
Batalla río Nilo |
Del Egipto medieval se pasa a una formacion de estado moderno tras la muerte de Mahoma, Egipto es invadida en el 642 a.c por los arabes que asume el gobierno con beneplacito de los pobaldores de emtomces los cristianos coptos, los arabes introdujeron el islamismo y el idioma arabe en el siglo VI y gobernaron los siguientes seis sigloas a finales del sigloX durante una breve tiempo los familiares se hicieron con el gobierno.
A continuacion viene la epoca de saladino que supone un renacimiento cultural y economico favorecido por el espiritu de Jihas que santa en respuesta a las cruzadas cristianas entre 1250 y 1715 los mamelucos tomaron el control del gobierno alrededor del año 1250 que derrotaron a los momgoles en un avance imparable por Asia pero fueron incapaces de impedir la ocupacion del pais y el control del gobierno pòr parte de los turcos otomanos en 15717.
Periodos de las distintas dinastias:

Antiguo Egipto
Dinastías y faraones
Periodo predinástico
Periodo protodinástico
Periodo arcaico: Iª - II
Imperio Antiguo: III IV V VI
I PI: VII
VIII IX X XI
Imperio Medio: XI XII
II PI: XIII XIV XV XVI XVII
Imperio Nuevo: XVIII XIX XX
III PI: XXI XXII XXIII XXIV XXV
Periodo tardío: XXVI XXVII
XXVIII XXIX XXX XXXI
Periodo Helenístico:
Macedónico. Ptolemaico
Periodo RomanoAlgunos periodos.
Se considera que se inicia con la reunificación de Egipto
bajo Mentuhotep II. Es un periodo de gran prosperidad económica y expansión
exterior, con faraones pragmáticos y emprendedores. Este periodo lo conforma el
final de la dinastía XI y la XII.


Periodo Arcaico (c. 3100 - 2700 a. C.)

La tradición egipcia atribuyó la unificación a Menes,
quedando esto reflejado en las Listas Reales. Este personaje es, según Alan
Gardiner, el rey Narmer, el primer faraón del cual se tiene constancia que
reinó sobre todo Egipto, tras una serie de luchas, tal como quedó atestiguado
en la paleta de Narmer. Este periodo lo conforman las dinastías I y II.
Y hasta aquí mi
pequeña aportación a la bienvenida a Egipto .