Introducción:
Sotho Basotho
Población total 2001: 4,3 millones est.
Idioma Sesotho
Religión Animismo, cristianismo
Etnias relacionadas Zulú, xhos
Los sotho son un pueblo cuyo
territorio se encuentra en la República Sudafricana y Lesoto. Su lengua es el
sesotho y está organizado en tres clanes o tribus principales: bakoena, bataung
y batlokwa. Constituyen prácticamente la totalidad de los habitantes de Lesoto,
país que emergió del genio diplomático del rey Moshoeshoe I que mantuvo unidos
los diferentes clanes de origen sotho que se habían dispersado por todo el sur
de África al principio del siglo XIX. Un gran número de sothos vive actualmente
en Sudáfrica, donde habían emigrado sus antepasados en busca de trabajo en las
minas de oro de este país.
Moshoeshoe I, como buen
diplomático, tuvo gestos de amistad hacia sus enemigos derrotados, les proveyó
de tierras y protección lo que hizo que su nación creciera y se hiciera más
fuerte. Su influencia y seguidores crecieron con la integración de gran número
de refugiados y víctimas de Mfecane.
Establecimiento de una nación:
En los primeros años del siglo
XIX, Moshoeshoe I estableció la nación de los sothos, y él fue popularmente
conocido como Morena e Moholo o Morena oa Basotho (Gran Jefe o rey de los
sothos).
Primeros misioneros:


Alianza con la Colonia del Cabo:
Por razones estratégicas y sobre
todo para protegerse de los afrikáners, Basutolandia estableció alianzas con la
Colonia británica del Cabo en 1843. Durante el periodo que siguió se produjeron
muchos conflictos entre los sothos, los afrikáners y los ingleses. Mientras
tanto la presión colonizadora de Gran Bretaña en África creció y la posesión
del Estado Libre pasó de manos afrikáners a manos británicas.
Sudáfrica:
Los sothos en Sudáfrica fueron clasificados de acuerdo a dos
subgrupos dependiendo de donde vivían: los sothos del norte o pedi, ubicados
principalmente en el extinto bantustán de Lebowa, y los sothos del sur en el
bantustán de QwaQwa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario