Introducción:
![]() |
Rey Ashanti |
Ashanti
Los ashanti o asantes son un
importante grupo étnico de Ghana (África). Los ashanti hablan twi, una lengua
similar al fante, pero con más hablantes, 7 millones de personas.
Historia
Antes de la colonización europea,
el pueblo ashanti desarrolló un imperio de gran alcance en África occidental
gracias al comercio. Antes del siglo XIII, pueblos de lengua akan emigraron
hacia la franja boscosa en la actual Ghana y establecieron estados pequeños en
la región montañosa, en las cercanías del Kumasi moderno.
Durante el auge del Imperio de
Malí, los ashanti y el pueblo akan en general llegaron a hacerse ricos
negociando el oro encontrado en minas de su territorio, que actualmente son
usufructuadas por la empresa multinacional AngloGold.
Los ashanti desarrollaron una
poderosa confederación y posteriormente se convirtieron en el grupo étnico más
influyente dentro de la región de Costa de Marfil, que competían con el pueblo
fante. Esa confederación tuvo gran importancia durante el período colonial,
vendiendo oro y esclavos e intercambiándolos por armas.

Un artefacto cultural de los
ashanti con importancia histórica es la sagrada Banca de Oro, la cual sólo
podía ser tocada por su rey, el asantehene. En 1900, el gobernador Frederick
Hodgson pretendió apropiarse de ella e investigó en dónde se encontraba.

Mitología:
El dios del cielo de los ashanti
es Nyame. Tuvo un hijo con Asase Ya, la diosa de la fertilidad, llamado Anansi.
Asase Ya tuvo asimismo otros dos hijos, Bea y Tano. Aso es la esposa de Anansi,
ambos personajes de leyenda de África occidental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario