
Tiene un estado independiente de derecho democrático y social cuya forma de gobierno
es el coprincipado parlamentario, el territorio está organizado en siete
parroquias la población actual es de 76.000 habitantes y su capital como dije al principio es Andorra la Vieja .
En las bienvenidas hoy a mano alzada escribiré sobre su prehistoria, imperio
romano, edad media, y edad moderna, la nueva reforma y el siglo XX. Empecemos
por su etimología dice esta que el nombre podría derivar del árabe Al- Darra
cuyo significado es bosque.

En el mesolítico pequeños grupos de humanos se asentaron en
grutas próximos al gran valiera como en la balma de margineta y otros puntos
del territorio como Pal, La Masana Yasana Y ordino desde el cinco de junio de
2001 se encontró un sarcofajo fabricado de losas de pizarra y que contenía
restos humanos brazaletes y recipientes de cerámica con alimentos. Debido a la
fertilidad de la tierra estos grupos la cultivaron y se establecieron
definitivamente recibiendo los pueblos que pasaban por su territorio la cultura
del bronce el beneficiarse de los metales que había en arinsal.
La primera referencia escrita sobre los andosinos se
encuentra en la descripción que hizo el historiador griego Plobio sobre el paso
de anibal por los pirineos durante el siglo V
el imperio romano sucumbe a los visigodos que ocupan Galia Meridional y
parte de Hispania. Trescientos años después los musulmanes conquistan ese territorio traspasando la frontera con el reino no
franco en el 732 Carlos Martel la derrota en la batalla de tous frenando su expansión
hacia el norte aunque continúan asentados en los pirineos.
En la edad media (los valles), de Andorra pertenecieron al
condado de Urgel desde 839, al ser cedidos por Carlos el Calvo de Francia
occidental (actual Francia), a sumifredo en el año 839. Con la expansión de
este condado hacia el sur donde había territorios más fértiles las zonas
montañosas dejaron de tener interés para el conde y en el año 1133 en el siglo
Vi cede todos los bienes u derechos adquiridos sobre los valles de Andorra al
obispo de Urgel.

En la sociedad andorrana anterior al siglo XII solo existían
dos grupos sociales en el Principado: Los Foesm que eran familias o casas
andorranas existentes desde hacía siglos y que tenían recursos económicos
suficientes para pagar los impuestos del consell general o parlamento y los
Casalor grupo formado por casas más pobres, En la vida política únicamente podían
participar los miembros pertenecientes al primer grupo (cuyo número era de 179
casas), frente a las 600 de los
casalers.
Desde el 18 de agosto hasta el 9 de octubre de 1933 un
destacamento de gendarmes franceses ocupo Andorra debido a los altercados
producidos para conseguir el sufragio universal y la lucha más o menos
encubierta entre el consejo general y los coprincipado. Y hasta aquí
un poco a groso modo de esta bienvenida y darle las gracias a los
andorranos por sus vistas al blog iconoadnspain08 desde este otro Principado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario