Introducción:
मराठा साम्राज्य
Maratha Samrajya
(Maratí)
Confederación Maratha

1674-1818
Capital Raigad. Después Pune.
Idioma principal Marathi
Otros idiomas Indostánico
Gobierno Monarquía
Chattrapathi Shivaji
Sambhaji
Rajaram
I
Tarabai
Shahu
Rajaram
II
Historia
• Establecido 1674
• Disolución 1818
Superficie
• 1700 1
000 000 km²
Población
• 1700 est. 150
000 000
Densidad 150
hab./km²
Moneda Hon, Rupia, Paisa,
El Imperio maratha, también
conocido como Confederación maratha (en maratí: मराठा
साम्राज्य), fue una organización
estatal que existió en el subcontinente indio entre 1674 y 1818.

El reinado de Shivaji:

Los sucesores de Shivaji:
En 1681, Sambhaji, uno de los dos
hijos de Shivaji que competían por el trono, ganó finalmente la partida,
consiguiendo coronarse y reanudando la política expansionista de su padre. Para
anular cualquier alianza entre Rajput y Maratha, así como para continuar su
largo enfrentamiento con los sultanatos del Deccan, el emperador mogol
Aurangzeb encabezó en 1682 una expedición hacia el sur con toda su corte
imperial, la administración y un ejército de unos 180.000 soldados para
conquistar los sultanatos de Bijapur y Golconda. En 1688, Sambhaji fue
capturado, torturado y finalmente descuartizado.
![]() |
Sambhaji, |
Rajaram, el hermano de Sambhaji y
su anterior rival, asumió ahora el trono. En 1700, Satara, el lugar donde
Shivaji al principio ubicó la capital, cayó bajo el asedio de los mogol. Sobre
esa época se produjo también la muerte de Rajaram. Su viuda, Tarabai, asumió el
control en nombre de su hijo, Sambaji II. Se ofreció una tregua, que el
emperador mogol rechazó. Entonces Tarabai lideró de forma heroica a los
marathas, cruzando en 1705 Narmada y entrando en Malwa, entonces posesiones
mogolas. Ésta fue una batalla decisiva donde los mogoles perdieron su posición
prominente en el subcontinente indio para siempre. Los marathas emergieron como
pueblo victorioso tras aquella larga y dura lucha. Los soldados y comandantes
que participaron en aquella guerra vieron la expansión real del Imperio
Maratha, en contra de la tendencia al feudalismo interno que se inició
posteriormente, y que continuó hasta la derrota de los maratha por los ingleses
en 1818.
Tras la muerte del emperador,
Shanuji, hijo del desmembrado Sambhaji (y nieto de Shivaji), fue liberado por
Bahadur Shah, el siguiente emperador mogol. Inmediatamente reclamó el trono
maratha, desafiando a su tía Tarabai y a su hijo Sambaji II, lo que convirtió
el ahora renqueante conflicto mogol-maratha en un asunto a tres bandas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario