Introducción:
Bribris
Idioma idioma bribri,
idioma español
Religión Religión
bribri
Etnias relacionadas Cabécares,
chorotegas
![]() |
En la Cordillera de Talamanca está el mítico Suràyum, lugar donde Sibú creó a los bribris. |
bribris
También existe un grupo de 300
personas asentados en Panamá y que abarca nueve comunidades en la provincia de
Bocas del Toro, fronterizo con Costa Rica.
Actualidad


Usuré y Suráyum:
Dentro de los principales
arquetipos en la construcción del imaginario colectivo del pueblo de Costa Rica
destacan el Usuré y Suráyum como referentes simbólicos y físicos que se
entremezclan en el sincretismo entre lo ancestral y cristiano.
Según el reconocido antropólogo
Alfredo González Chaves, la cosmogonía Bribri “precisamente debe conocerse como
la fuente primaria en el aporte de valores de la identidad cultural
costarricense”, lo que se llamaría el alma cultural, el Siwá tico. El siwá o
suwoh es el cuerpo de conocimientos que define la forma en que los bribris
interpretan la realidad, es historia y tradición donde explica cómo el mundo de
Sibú interactúa con el mundo humano y viceversa.
El Usuré: Casa Cósmica:
Es usure es una especie de templo cónico
que representa el Universo. Es el mundo ancestral, la bóveda celeste. Es el
macro-cosmos como Comunidad y el micro-cosmos en lo familiar, es el lugar de
reflexión, paz y seguridad.

Al construir una casa física,
automáticamente se construye otra a modo de espejo virtual hacia abajo o
supramundo, completando los 8 niveles de la concepción cósmica bribri. Reúnen
las oposiciones complementarias de lo masculino-femenino, claro-oscuro, de
arriba-abajo…, los dominios de Sibú y Surá y su alternancia. Díwo el dios Sol
que durante el día alumbra los dominios de Sibú, da paso en la noche a Síwo la
Luna para que alumbre la “bóveda cósmica”: el “gran techo cónico”.
Cuando DuLu el árbol de la
creación estaba a punto de romper la casa cósmica, Sibú pidió ayuda superior y
lo cortó, unió sus extremos, creando el círculo de la periferia de la casa
cónica, formando los océanos como protección de la Gran Casa, por eso el mar y
la tierra son redondos.
El ápice o cabeza del cono,
protege de las filtraciones de agua en su punto crítico, pero también
representa la cabeza, una masculina en el físico y otra femenina en la casa
virtual, unidas por el poste central a modo de columna vertebral. Esta cabeza
también alude a la flecha que genera una abertura por donde entra la luz y
salen los pensamientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario