
La Tribu de Neftalí: La tribu de Neftalí contaba con 53,400
hombres “aptos para la guerra” (Núm. 1,42), siendo la sexta en importancia
entre las tribus de Israel. El segundo censo la colocaba en octavo lugar, e
informó sólo 45,400 guerreros (Núm. 26,48-50). Durante la peregrinación de los
israelitas en el desierto, la tribu de Neftalí, bajo el comando primero de
Ahira, y luego de Fedael, siempre estaba unida con las tribus de Dan y Aser.
Cuando se enviaron espías desde el desierto de Faraón para avistar la tierra de
Canaán, Najbí, el hijo de Vafsí, representó a la tribu en la expedición (Nm.
13,15).
El territorio asignado a Neftalí en Canaán estaba al extremo
norte de Palestina, y estaba rodeado (Js. 19,33-34) en el norte por el río
Leontes (Nahr el-Qasimiyeh), en el este por el río Jordán tan lejos como 12 millas
al sur del Mar de Galilea, en el oeste por las tribues de Aser y Zabulón; y en
el sur por la de Isacar. Incluía alguna de la mejor tierra de Palestina “,
"invita al más perezoso a pasar trabajo y cultivarla” (Flavio Josefo,
"Bell. Jud.", III, III, 2). Naturalmente los cananeos de ese distrito
estaban renuentes a ceder sus ricas posesiones; el Libro de los Jueces
posiblemente incluso implica que los hebreos no pudieron dominar a los nativos
(I, 33); de hecho, los extranjeros fueron siempre numerosos en esa vecindad,
llamada debido a eso “Galilea de los Gentiles” (Is. 9,1; 2 Ry. 15,29).

No hay comentarios:
Publicar un comentario