Uno corta:
El primer hombre, se dice que salió de la tierra, que fue
creado por su padre Jok (dios), y su madre la tierra.
Sera un relato breve y corto para referirme a los acholi. Estos
son un conjunto de grupos étnicos pequeños descendientes de diversas
migraciones de los luo. Este grupo étnico pertenece a Uganda que representa el
4% de la población en su mayoría son católicos.
Al igual que los Luo, sus orígenes están en Rumbek, sur de
Sudán. Se cree que el grupo mayor Luo emigro hacia el sur, bajo la dirección de
Olum y se estableció cerca de Pubungu Pakwach.
La leyenda afirma que ese Luo fue el primer hombre. No tenía
ningún padre humano. Se dice que salió de la tierra, creado por su padre, Jok
(Dios) y su madre, la Tierra. La leyenda añade que Jipiti, el hijo de Luo cuya
madre es desconocida, tenía una hija llamado Kilak. Kilak, que no tenía marido,
un día se perdió en el bosque de donde volvió después con un niño, al que
llamaron Labongo , y que fue considerado como hijo del
diablo, Lubanga. Nació con campanillas
alrededor de sus muñecas y los tobillos y con plumas en su pelo. Había
elementos definitivamente mágicos en Labongo. Se dice que era aficionado a
bailar en todo momento al son del tintineo de sus campanilla

Algunos de ellos:
APRTI:
ATRIRA:
BWOLA:
LADANGO:
MYEL- AWEL:
LALOBAOA:
MYEL- WANGA: Y
OTITI.
Su historia:

La UDCA era los restos de un ejército de fanáticos que se
rebelaron contra Museveni en 1987, dirigidos por Alice Lakwena y su primo
Joseph Kony. En 1991 perdió cerca de tres mil combatientes y en el año
siguiente aun un número mayor. Tras unas conversaciones fracasadas en 1994, la
organización UDCA aumentó sus ataques. Uganda acuso a Sudán de apoyar a los rebeldes.
En 1995 la UDCA tomo el nombre de Ejército de Resistencia del Señor (Lord's
Resistence Army, LRA). A finales de 1995 el Ejército de Liberación del Pueblo
Sudanés (Sudan People's Liberation Army, SPLA), aliado a Uganda, lanzó un
ataque contra la LRA y derrotó a los rebeldes en sus campos de Sudán, pero en
febrero de 1996 la LRA reanudó sus operaciones. En 1998 sus actividades se
incrementaron, y aun más en 1999. Uganda utiliza a la SPLA para combatirlos; al
estallar la guerra civil del Congo, el gobierno de Kabila facilitó apoyo a la
LRA mientras Uganda favorecía a una de las facciones congoleñas.La lucha siguió a escala reducida durante varios años, con
muchas atrocidades, sobre todo por parte del LRA. En 2004 se declaró un alto el
fuego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario