Historia:
Los tutsi es uno de los tres pueblos nativos de las naciones
del África Central, Ruanda y Burundi. Se les considera un pueblo camítico.

Los tutsi son el último pueblo que llegó a asentarse en
Ruanda y Burundi. Habitantes nativos eran los twa (o watwa), un pueblo pigmeo.
Los hutu (wahutu), un pueblo bantú, llegaron ahí y dominaron a los twa. Más
tarde, los tutsi inmigraron y dominaron tanto a los hutu como a los twa,
estableciendo reinos que ellos dominaban. Los tutsis eran pastores estos les
permitio tener exito politicamente. Un aspecto interesante de estos tres grupos
raciales es su estatura. Los twa son tradicionalmente bajos, los hutu tienen
una estatura media y los tutsi son altos; aunque en tiempos modernos el cruce
entre estos grupos está reduciendo estas diferencias.

En años recientes, tanto Ruanda como Burundi han sido, al
menos en teoría, naciones democráticas con los mismos derechos pactados para
todos. Sin embargo, los tutsi mantuvieron la mayoría del poder (dado por los
belgas que los consideraban una raza superior), creando un gran resentimiento
por parte de los hutu, que cuando obtuvieron el poder democráticamente, creó un
clima de desconfianza y venganza que llevó al genocidio de la población tutsi
en 1994, donde más de un 80% de los tutsis ruandeses fueron exterminados
(alrededor de 1.200.000 personas) (llamado genéricamente genocidio de Ruanda).
Los hutu, los tutsi y los twa hablan el mismo idioma.
Algunos estudiosos mantienen que los hutu y los tutsi realmente no son razas o
pueblos diferentes, sino diferentes castas. Aparentemente fueron los
colonizadores belgas quienes crearon esta noción de dos razas diferentes.[cita
requerida]
Si un tutsi y un hutu tienen descendencia común el
descendiente es ascendido socialmente y considerado tutsi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario